I RESUMEN
·
La
matemática surge de, en, con, para la actividad productiva del hombre.
·
A
través de la investigación se trata de
realizar una reformulación de contenidos y métodos de enseñanza de las
matemáticas y las ciencias
·
La
Educación Matemática debe estar asociada a la complejidad de la persona y la
sociedad.
·
La aplicación de las teorías de conocimiento matemáticos colisiona con
las practicas educativas
·
A fin de generar y difundir una
cultura proclive al aprendizaje tecnológico se necesita desarrollar actividades
de investigación, formación, elaboración de materiales didácticos, con la
participación de profesores y estudiantes
v Palabras claves: matemáticas, ciencia, reformulación,
enseñanza, estrategias, preconcepciones.
II ABSTRACT
"TEACHING
OF THE SCIENCES AND THE MATHEMATICS"
• The mathematics arises of, in, with, for the
productive activity of the man.
• Through
the investigation is a matter of carrying out reformulations of contents and
teaching methods of the math and the sciences
• The Mathematical Education should be associated
to the complexity of the person and the company.
• The
application of the theories of mathematical knowledge collides with them you
practice educational
• in order
to generate and to diffuse a prone culture to the technological learning is
needed to develop activities of investigation, formation, elaboration of
teaching materials, with the participation of professors and students
Keywords: math, science, reformulación, teaching,
strategies, preconceptions.
III TEMAS Y ARGUMENTOS
La utilización de las nuevas
tecnologías en la enseñanza ha resultado mucho más fructífera para la
renovación de dichas ya que estas están
basadas en los aportes teóricos y prácticos; también hablamos del modelo de
aprendizaje de las ciencias como un centro de investigación, donde los alumnos
son «investigadores novatos» y en el
profesor un «director de
investigaciones» es asi que se realiza
un trabajo colectivo de investigación
dirigida donde se da la elaboración de «programas de actividades»
Las relaciones enseñanza-medio y el
clima escolar nos hablan de las diferentes
formas de favorecer la integración entre la escuela y el medio y esto se
dará a través de miembros de la sociedad
ya que ellos serán capaces de orientar a los alumnos e interrelacionarlos con
la sociedad.
Las innovaciones en la enseñanza no
pueden darse por consolidadas si no se reflejan en transformaciones similares
en la evaluación Así mismo un obstáculo innovación sobre la evaluación es la
influencia del docente, para la calificación e influir en el clima del aula.
También se recomienda evaluaciones cortas en la mayoría de clases sobre los
aspectos que se vienen trabajando, para asi dar a conocer las deficiencias y fortalezas
que existen en los alumnos.
También nos dice que la matemática
misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante. Ya que se han producido
cambios muy profundos en la enseñanza de las matemáticas, tanto en sus
contenidos antiguos como en los contenidos nuevos, así mismo se pude percibir
que muchos de los cambios introducidos no habían resultado muy acertados.
Por ultimo se rescata que la actividad
matemática se enfrenta con un cierto tipo de estructuras: una simbolización
adecuada, una manipulación racional rigurosa, un dominio efectivo de la
realidad a la que se dirige. Por lo tanto las experiencias son altamente
satisfactorias ya que los niños más
jóvenes pueden ser introducidos de forma agradable en actividades y
manipulaciones que constituyen el inicio razonable de un conocimiento
matemático.
RETOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE
LA MATEMÁTICA
v
Apertura
y formación de los profesores para que estén atento a los cambios de la
sociedad.
v
Utilización
de nuevas tecnologías en el aula.
v
Propiciar
la aplicación de las Matemáticas.
v
Orientar
el proceso de enseñanza de la Matemática de manera creativa.
v
Humanizar
la enseñanza de la Matemática.
v
Integración
de los agentes educativos en la enseñanza de la matemática.
v
Convertir
nuestro que hacer de la práctica en rigor científico.
IV. ESQUEMAS
V. APRECIACIÓN
CRÍTICA
En la investigación realizada se puede evidenciar
que las ciencias tecnológicas influyeron en la evolución de las matemáticas y
también nos habla que la mayoría de docentes en la actualidad siguen
impartiendo una enseñanza muy pobre y mecanista ya que muchas veces , no dejan
al alumno participar en la clases(“Educación Clásica”) ;pero con la ayuda de la
tecnología ahora la educación esta progresando ya que ahora no solo los
docentes imparten alguna enseñanza sino
que ahora los alumnos no son solo receptores sino que ahora son una
investigadores novatos pero asi se les incentivara a la investigación(“Educación
Moderna”)
Así mismo en las enseñanzas de las
matemáticas es necesario romper, con todos los medios, la idea preconcebida, y
fuertemente arraigada en nuestra sociedad, proveniente con probabilidad de
bloqueos iníciales en la niñez de muchos, de que la matemática es
necesariamente aburrida, abstrusa, inútil, inhumana y muy difícil.
VI CONCUSIONES
v La Educación Matemática debe estar
asociada a la complejidad de la persona y la sociedad.
v
El
modelo constructivista esta jugando un pape integrador en la relación enseñanza
– aprendizaje
v
Las
experiencias cotidianas se han impuesto
inconscientemente en el desarrollo y en la capacidad de captar de los alumnos.
v
Los
esquemas conceptuales espontáneos son difícilmente cuestionable en la categoría
del conocimiento pre – científico
v
Se
debe Integrar métodos y contenidos en proceso curricular.
v
Un aprendizaje de las ciencias como
investigación dirigida es solidaria en programas de actividades a través de los
cuales los alumnos puedan construir conocimientos y adquirir destrezas y
actitudes.
v
El
concepto efectivo si no esta asociado al
cambio metodológico no podrá permitir que los alumnos puedan superar us formas
de pensamiento.
VII REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario